Teoría de Carl Rogers.

La psicología humanista es una de las corrientes de pensamiento más importantes de la psicología. Desde ella, gente como Abraham Maslow (con su popular Pirámide de Maslow) o Rollo May defendieron una visión positiva del ser humano, según la cual todos somos capaces de convertirnos en el tipo de personas que deseemos.

La teoría de la personalidad de Carl Rogers es un ejemplo de este optimismo vital llevado a la psicología y la filosofía. Veamos en qué consiste esta teoría.

La persona, según el humanismo
Ciertas corrientes de la psicología han estado asociadas a una visión pesimista del ser humano. Por ejemplo, el psicoanálisis de Sigmund Freud presenta una explicación de la psique en la que los deseos inconscientes y su choque con las normas sociales gobiernan nuestro comportamiento, y el conductismo norteamericano ha sido acusado de presentar a las personas como máquinas que reaccionan ante estímulos externos.

psicología humanista, pero para Carl Rogers tiene especial importancia, porque para él es a través del desarrollo personal como se forma el carácter y el modo de ser.

Carl Rogers y la teoría de la personalidad altamente funcional
Carl Rogers propone la idea de que la personalidad de cada individuo puede analizarse según el modo en el que se acerca o se aleja a un modo de ser y vivir la vida al que él pone la etiqueta de persona altamente funcional.

Las personas altamente funcionales se caracterizan por estar en un proceso constante de auto-actualización, es decir, búsqueda de un ajuste casi perfecto con los objetivos y las metas vitales. Este proceso de desarrollo personal se encuentra en el presente, por lo que siempre está en funcionamiento. De este modo, la personalidad de las personas altamente funcionales es, para Carl Rogers, un marco en el que fluye en tiempo real un modo de vivir la vida que se adapta a las circunstancias constantemente.

¿Cómo es la persona altamente funcional?
Según Carl Rogers, los rasgos de la personalidad que definían a las personas altamente funcionales están definidos según las siguientes cinco características.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Compensación Psicológica.

CARL ROGERS. Y SU TEORIAS.

La Autoimagen Idealizada.