Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2019

Ornitofobia.

Imagen
Ornitofobia Durante el rodaje de ‘Un lugar para soñar’, los protagonistas tuvieron que enfrentarse a sus mayores miedos. En el caso de Scarlett Johansson, que padece fobia a las aves, reconoció que durante los meses de grabación estaba “aterrorizada” cuando le tocaba una escena en la que había pavos reales. “Hay algo en las alas, en el pico o en su aleteo” que le horroriza. Aunque no es la única. La actriz destacó que su momento favorito durante la grabación del filme era ver cómo el coprotagonista, Matt Damon, enloquecía al ver entrar las serpientes en el set. El actor estadounidense ha admitido en alguna ocasión que padece ofidiofobia, miedo irracional a las serpientes. Johansson, describió en una entrevista para People que “lloraba como un bebé” cuando estaba cerca de estos animales.

Coulrofobia

Imagen
Pese a que, por exigencias de guion, le ha tocado interpretar a diferentes personajes extraños en más de una ocasión, Johnny Depp puede afirmar que nunca dará vida a un payaso. El actor estadounidense ha explicado que quizás su miedo a estos mimos se debe “a la cara pintada o la sonrisa falsa”. El protagonista de ‘Piratas del Caribe’ no ha podido ver nunca ‘American Horror Story: Freak Show’ por el payaso que aparece. Una vez, pilló por sorpresa a su ex esposa Amber Heard viendo un capítulo de la serie y se quedó traumatizado al ver una escena de Twisty, el payaso asesino protagonista. Esta fobia es compartida por el actor que da vida a Harry Potter en el cine, Daniel Radcliffe.

CLAUSTROFOBIA

Imagen
Otra superestrella de Hollywood, Matthew McConaughey, también sufre claustrofobia. Aunque su miedo irracional se debe al pánico que le produce la posibilidad de “quedarse atrapado en una puerta giratoria”. “No me gustan las puertas giratorias ni tampoco ese punto ciego cuando conduces dentro de un túnel”, confesó el actor en una entrevista.

Claustrofobia

Imagen
La protagonista de Kill Bill, Uma Thurman, tuvo que enfrentarse a su mayor miedo en el rodaje de la película. Atrapada en un ataúd, la actriz soportó varias tomas encerrada en este espacio confinado mientras caía tierra sobre ella. En una entrevista con el Daily Mail, confesó que al director –Quentin Tarantino– no le importaba lo más mínimo su claustrofobia y decidió hacer la escena y enterrarla viva. Ella lo explicó como “otro día más en la oficina”.

La vanidad: una manifestacion del orgullo.

Imagen
La principal característica del vanidoso es que está muy pendiente de sí mismo y escasa o nulamente preocupado de las necesidades de los demás. Pretende ser el centro, necesita y desea más que ama. En sus relaciones busca la admiración, la alabanza, que complazcan sus deseos. Frecuentemente se burla y difama a los que cree por debajo de él en aptitudes o condiciones materiales y alaba excesivamente a los que cree puede utilizar para obtener algo para sí mismo. Cuando no recibe la atención que cree merecer busca llamar la atención de los demás de cualquier forma y a cualquier precio, utilizando el victimismo, la agresividad, el chantaje, el engaño o cualquier otra forma de manipulación que encuentre. Cuando hace algo por alguien raramente es de forma desinteresada y discreta, sino que siempre lo hace con alarde, buscando una compensación a cambio, que generalmente suele ser mayor que el gesto que él ha tenido con los demás. Un vanidoso no pretende ser buen persona, sino solo aparen

El Amor y el Sexo en la Psicología.

Imagen
En la Seducción se habla frecuentemente del Amor y del Sexo, aunque también la Psicología tiene mucho que decir sobre ellos En las últimas décadas se han llevado a cabo múltiples estudios intentando buscar una explicación a eso que nosotros llamamos amor. Para la psicología el amor es una necesidad fisiológica, un impulso que puede provocar conductas imprevisibles. Vamos a ver los distintos acercamientos de la psicología a este tema. Los Tipos de Amor según la Psicología Amor Compañero y Amor Pasional Hatfield y Rapson fueron los primeros en dividir el amor en dos tipos: Amor Compañero o Camaradería: tiene un alto grado de apego, compromiso e intimidad, aunque esta desprovisto de pasión. Es el que sentimos por nuestros familiares o amigos. Amor Pasional: es el amor que sentimos por la novia o por la chica que conocimos este sábado pasado. Es mas intenso que el amor compañero, esta muy marcado por la sexualidad y el romanticismo. Teoría Triangular del Amor Según esta Teoría, fo