Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2018

La Inteligencia.

Imagen
La  inteligencia  es la capacidad de entendimiento que poseen los seres humanos y se concentra en el  cerebro . Ocupa toda la cavidad craneal y tiene la  función  evolutiva de auxiliar al ser humano para realizar  acciones  que lo ayuden a su autodesarrollo y también al  desarrollo  de la  sociedad . La inteligencia es evolutiva, adaptativa, moldeable, modificable, perfectible y aplicable. La inteligencia nace con el ser humano, evoluciona, se desarrolla y muere. El cerebro podría compararse a un músculo del  cuerpo humano  que puede mejorar su forma y funcionamiento si el  individuo  que lo posee colabora en ello. La diferencia que existe es que el cerebro tiene el don de la sapiencia, gobierna  los sentidos  y dirige el  sistema nervioso . El cerebro es un órgano completo, que divide sus  funciones  pero a la vez sus partes interactúan para su buen funcionamiento. A toda esta capacidad de funcionamiento cerebral se le denomina capacidad cerebral, capacidad de inteligencia o in

psicología forenses y psicología clínica

Imagen
En este ejemplo concreto, la psicología evolucionista nos enseña que, a lo largo de un extenso proceso adaptativo, aquellos individuos más “aprensivos” frente al rechazo social fueron favorecidos por la selección natural (es decir, perecían menos y dejaban mayor descendencia) y pasaban sus genes a la siguiente generación. Aquellos, en cambio, que exhibían una mayor indiferencia frente al rechazo no dejaban tanta descendencia. Esto desencadenó un sucesivos ciclos de criba o refinamiento que explican el terror que a día de hoy tanta gente siente a hablar en público, ya que dichas personas han heredado más genes de quienes sufrían el rechazo que de quienes eran insensibles a éste.

Psicologia Clinica Y Psicologia Forenses.

Imagen
DSM 5 La fantameria o trastorno de perdida de atencion es un trastorno que es comun en personas que le encanta llamar la atencion. Inatención Seis (o más) de los siguientes síntomas se han mantenido durante al menos 6 meses en un grado que no concuerda con el nivel de desarrollo y que afecta directamente las actividades sociales y académicas/laborales: NOTA: Los síntomas no son sólo una manifestación del comportamiento de oposición, desafío, hostilidad o fracaso para comprender las tareas o instrucciones. Para adolescentes mayores y adultos (a partir de 17 años de edad), se requiere un mínimo de 5 síntomas. a. Con frecuencia falla en prestar la debida atención a los detalles o por descuido se cometen errores en las tareas escolares, en el trabajo o durante otras actividades (por ejemplo, se pasan por alto o se pierden detalles, el trabajo no se lleva a cabo con precisión). b. Con frecuencia tiene dificultades para mantener la atención en tareas o actividades recreativas (por eje

Ilusión errónea psicología clínica

Imagen
Interpretación incorrecta de la realidad, debida a una percepción errónea de los datos sensoriales. Se diferencia de la alucinación en que ésta no es provocada por ningún estímulo exterior. Distorsión perceptiva causada por predisposición personal, por indefinición estimular, por indefinición de la situación en que se produce el estímulo, o por una combinación de estos factores.